Las olas de calor representan un desafío significativo para la salud, y la piel del rostro es una de las zonas más vulnerables. Según la Organización Mundial de la Salud...
Read moreDetailsLlevo años estudiando la piel, entendiendo sus cambios, sus señales y todo lo que puede mejorar cuando se le da lo que realmente necesita. Analizo fórmulas, ingredientes y resultados con ojo crítico, porque no todo lo que brilla hidrata… ni todo lo natural funciona.
Con el tiempo entendí que el cuidado de la piel no empieza solo en la superficie: también se nutre desde dentro. Por eso también investigo sobre nutricosmética y suplementos, buscando siempre lo que tiene sentido, respaldo científico y resultados visibles.
Mi experiencia está hecha de pruebas, errores y muchas conversaciones con personas reales que buscan algo más que promesas en un envase.
Las olas de calor representan un desafío significativo para la salud, y la piel del rostro es una de las zonas más vulnerables. Según la Organización Mundial de la Salud...
Read moreDetailsLa deshidratación cutánea es un problema frecuente durante el verano, cuando las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol intensifican la pérdida de agua en la piel. Según la...
Read moreDetailsLas bajas temperaturas y el aire seco característicos del invierno pueden comprometer la salud de la piel, favoreciendo la deshidratación, la irritación y la pérdida de elasticidad. Según la Organización...
Read moreDetailsLos cambios de temporada impactan directamente en la piel, alterando su equilibrio natural debido a variaciones en la temperatura, la humedad y la exposición ambiental. Según la Organización Mundial de...
Read moreDetailsEl verano es una de las estaciones más desafiantes para la salud de la piel debido a la mayor exposición a los rayos ultravioleta (UV), el aumento de las temperaturas...
Read moreDetailsLas bajas temperaturas, el viento y la humedad características del invierno pueden afectar significativamente la salud de la piel del rostro. Durante esta época, la barrera cutánea se debilita, lo...
Read moreDetailsEl verano, con su combinación de altas temperaturas, radiación solar intensa y mayor exposición a factores ambientales, puede contribuir al aspecto opaco y deshidratado de la piel. Según la Organización...
Read moreDetailsLa piel deshidratada es un problema común durante el invierno, una estación en la que las bajas temperaturas y la disminución de la humedad ambiental afectan negativamente la barrera cutánea....
Read moreDetailsLa relación entre la alimentación y la salud de la piel ha despertado un creciente interés en el ámbito científico. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud...
Read moreDetailsLa exposición solar intensa puede causar daños significativos en la piel, desde enrojecimiento y sequedad hasta quemaduras más graves. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la radiación ultravioleta...
Read moreDetails